Flysch de Zumaia

Nadie habita ya un «islote de naturaleza virgen», ni siquiera quienes viven en el corazón de un parque nacional. Nos atraviesa siempre un sinfín de flujos energéticos, de sistemas económicos y de infraestructuras de comunicación de los que no podríamos asegurar, sin mentirnos, dónde empiezan y dónde terminan. (Jean-Baptiste Vidalou; Ser bosques. Emboscarse, habitar y resistir en los territorios en lucha; errata naturae, pag. 148)

Ayer, los paseantes de los martes nos desplazamos a Zumaia para conocer y disfrutar de una visita al flysch perteneciente al Geoparke y que organizan desde la Oficina de Turismo de Zumaia .


Va por delante el agradecimiento a Violeta que nos ha guiado y nos ha hecho disfrutar de la visita y entender un poquito más a ese libro de piedra que despliega ante nosotros la vida de 60 millones de años.


Penita que M. J. no nos haya podido acompañar a última hora. La vida a veces es caprichosa.


El tiempo nos ha respetado y nos ha permitido además desplegar nuestras viandas en la agradable zona de mesas del barrio de Elgorriaga.


Un día redondo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.