Transformación social. Barry Lopez

La historia mundial está llena de personajes inspiradores y carismáticos −Mahoma, el disidente Jesucristo, Juana de Arco, Mahatma Gandhi, Albert Schweitzer, Dorothy Day, José Martí, Martin Luther King, Wangari Maathai−, pero los historiadores del cambio social suelen destacar que la verdadera transformación social, lo que mejora las condiciones de vida de la gente, se produce gracias al esfuerzo de mucha gente. Una figura carismática puede impulsar el cambio y ser su representante histórico, pero los seres humanos son animales sociales. Cuidan unos de otros a través de la interacción social continua. La idea popular de que, en los malos momentos, surgen héroes es un recurso literario tradicional, pero, si una población está en circunstancias difíciles, es más prudente ejercer una forma de relación social cortés y respetuosa −conversación y rituales− que esperar a que hable un héroe. Lo subrayo porque muchas veces me ha llamado la atención la diferencia entre una sociedad que cree que la sabiduría forma parte del tejido de una comunidad y que su mejor representación son las palabras y los actos de unas personas determinadas (los ancianos) y una sociedad que cree que la sabiduría solo existe en algunas personas. La diferencia, para una comunidad, estaría entre decidir actuar de forma heroica como grupo o esperar a que actúe un héroe. (Barry Lopez; Horizonte; Capitán Swing, pag. 349)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.